Otros animadores de finales del siglo XX

El animador más prolífico en México hasta los años 90s, probablemente era Dominique Jonard, un estudiante francés de biología que pronto se convirtió en pintor y posteriormente en animador después de unos años de residencia en nuestro país. Gracias al apoyo del Instituto Nacional Indigenista, creó el proyecto Animación de tres cuentos purépechas en 1990. En Maruata, Michoacán, filmó ¡Aguas con el Botas! en 1994 en favor del medio ambiente; también filmó Rarámuri, basado en cuentos de niños indígenas, ese mismo año: ganó el Ariel a la mejor animación con él. ProdujoDesde adentro en el 96, Santo golpe el siguiente año y La Degénesis en 1998.
 Guillermo Comín era el director de animación de la compañía Filmographics. En sus inicios trabajó con el grupo que hacía La familia Telerín, pero desde que la compañía se fusionó con el grupo de Juan Fenton, comenzó a hacer cosas más interesantes. Desarrolló animaciones para la casa Warner y posteriormente se dedicó al mercado publicitario. Creó al conejito Quik, a los pingüinos Marinela y participó en comerciales para Coca-Cola y animando a Chester Cheetos.
Resultado de imagen para pinguinos marinelaResultado de imagen para conejo quick

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Origen

Animación a mediados del siglo XX

Cantinflas y sus amigos