Memín Pinguín

Resultado de imagen para memin pinguin



Memín Pinguín es un personaje de historieta creado por Yolanda Vargas Dulché en 1943 y dibujado originalmente por Alberto Cabrera, hasta 1953 y por Sixto Valencia Burgos a partir de 1962, creador de su diseño actual y más conocido. Esta publicación semanal se ha convertido con el paso de los años en un icono de la historieta mexicana. También se popularizó bastante internacionalmente e incluso en otros idiomas, tanto así que durante un tiempo en Filipinas el Ministerio de Educación hizo obligatoria su lectura en las escuelas, puesto que enaltecía los valores humanos hacia la familia y el Estado.

Memín Pinguín toma el rol principal siendo un negrito simpático de edad indefinida (entre 9 y 11 años), mediocre estudiante de tercero de primaria, que tiene una sinceridad conmovedora y un alma sin dobleces, pero también es malicioso y hasta tramposo. Tiene una terrible facilidad para provocar enredos, a los que arrastra a sus amigos. Su forma de explicar las cosas recuerda al cómico mexicano Cantinflas, puesto que el "Cantinfleo" se muestra en todo su esplendor. Descrito en la misma tira cómica como un "chiquitín negrito de enormes ojos y muy chistoso, es el protagonista de nuestra historia, un negrito muy simpático, aunque algo travieso, pero de muy buen corazón. También hay que destacar que a veces saca de sus casillas a sus amigos, pero eso sí, siempre los apoya en todo, es el personaje principal y es el mejor y más simpático de la pandilla, de hecho él le pone el nombre de los vikingos bravos a la pandilla. Para el aspecto físico de Memín, Dulché lo tomó de los niños cubanos que había conocido en un viaje a la isla, cuando ella era parte del dueto "Rubia y Morena".

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Origen

Animación a mediados del siglo XX

Cantinflas y sus amigos